jueves, 7 de noviembre de 2019

ELECCIONES EN ARGENTINA

La herencia económica de Mauricio Macri enturbia la transición argentina


Un pequeño informe titulado Ocho puntos sobre la economía ha enturbiado la transición de Gobierno en Argentina. El texto de siete páginas, que no lleva firma ni membrete oficial, pero fue distribuido por los equipos de prensa de Presidencia, asegura que la situación económica que Mauricio Macri legará a su sucesor, el peronista Alberto Fernández, dejará al país sudamericano “listo para crecer” en 2019. Desde México, donde se encuentra de gira, Fernández pidió al macrismo que “pare con la mentira”.
La “herencia recibida” del kirchnerismo fue la muletilla de Macri en el arranque de su mandato, en 2015. Repetida como un mantra para justificar el ajuste de la economía, perdió fuerza con el avance de la gestión y la profundización de la crisis. Fernández no ha hablado aún de “herencia recibida”, pero sí ha advertido que el 10 de diciembre no será “un día mágico” que resolverá todos los problemas. El próximo Gobierno recibirá un Banco Central con sus reservas internacionales cerca del cero, la inflación por encima del 55%, una deuda externa cercana al 100% del PIB, más pobreza y desempleo que hace cuatro años y restricciones a la compra y venta de dólares similares al cepo cambiario que Cristina Kirchner impuso al final de su mandato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CARRERAS UNIVERSITARIAS

Las 30 carreras universitarias mejor pagadas y más solicitadas Las Carreras Universitarias son las que definen el destino de una persona...